La Cooperativa Vinícola Garibaldi llega al final de 2018 con su nombre recordado por especialistas de todos los rincones del planeta – esto porque la marca es reconocida como la marca brasileña más premiada en el período, totalizando 86 títulos conquistados en países como Argentina, Canadá, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Inglaterra, Italia y otros. El medallero es el resultado del posicionamiento mantenido por la marca en los últimos años, basado en la calidad desde el inicio hasta el final de los procesos: desde el asesoramiento brindado a las familias asociadas para entregar uvas de excelente calidad, hasta el minucioso cuidado en la elaboración y embotellado en la fábrica.
A lo largo de casi nueve décadas, ha quedado claro que la Cooperativa Vinícola Garibaldi es una gran familia que busca resultados mediante la unidad, el trabajo duro, el respeto por las tradiciones y el desarrollo de soluciones tecnológicas para extraer lo mejor de la ancestral cultura de la uva y el vino. Por ello, los 86 títulos recibidos en 2018 no son solo cifras, sino un reconocimiento de que vamos por buen camino para convertir la marca en un referente en la elaboración de vinos espumosos y conquistar cada vez más a los consumidores, afirma el presidente Oscar Ló.
Para atender la demanda del mercado, sólo este año la bodega invirtió R$ 7,5 millones en mejoras en la estructura del parque industrial, lo que permitió aumentar la capacidad de producción en cerca del 20%. La expansión en las ventas también presenta números alentadores: la Cooperativa creció 12,5% en el primer semestre del año respecto al mismo período del año anterior. Sólo en las ventas de vino espumoso (producto estrella de la marca), el incremento fue del 50%, mientras que el promedio general del segmento fue del 13,5%.
En el escaparate para los turistas
El nombre Cooperativa Vinícola Garibaldi atrae cada vez más brasileños y extranjeros a la Serra Gaúcha, tanto que el complejo enoturístico recibió más de 110 mil personas hasta noviembre de este año, superando el total recibido en 2017. La expectativa es cerrar el período con un aumento del 13% en el flujo de turistas, totalizando 125 mil personas e ingresos superiores a R$ 4,2 millones solo con turismo.