Los vinos espumosos son el acompañamiento ideal para casi todo tipo de platos. Vea la diferencia entre ellos a continuación:
PROSECCO – producido originalmente en Italia, (pero tenemos marcas nacionales), con la uva prosecco. El método de fermentación es Charmat, donde la segunda fermentación se realiza en grandes tanques cerrados de acero inoxidable que soportan altas presiones. En el champán, la segunda fermentación se lleva a cabo en la propia botella; este método se denomina champenoise.
CHAMPÁN – sólo la bebida producida en la región de Champagne en Francia se llama champán. El método de fermentación utilizado es el champenoise y su elaboración sigue unas normas estrictas, por lo que suele ser más caro.
CAVA – El cava es un vino espumoso español que utiliza uvas Parrelada, Xarel·lo y Macabeo (Viura) y sólo puede llamarse cava si se produce en España y con estas 3 uvas. Los principales y mayores productores son Codorníu y Freixenet.
Los vinos espumosos y champanes pueden ser brut, sec y doux. Estas expresiones en las etiquetas indican el grado de azúcar por litro en cada botella. Actualmente, el 80% del mercado está dominado por el tipo brut, que es más seco y tiene una baja concentración de azúcar. Sec, al contrario de lo que parece, no es seco, sino ligeramente dulce, siendo más común encontrar la expresión demi-sec. Doux es un tipo de champán con más de 50 gramos de azúcar por litro, y generalmente se sirve como vino de postre.